Guia Completa Para Instalar Y Configurar Visual Studio Code con Python
Esta guía te sera de ayuda para instalar y configurar vs code en python. No importa si eres principiante o un desarrollador experimentado.
Algunas cosas que aprenderas con esta guía de instalacion de Visual Studio Code en python son: manejar entornos virtuales, instalar extensiones, configurar el depurador y mucho más.
Te recomiendo que antes de iniciar con la guía, tengas ya instalado Python en tu computadora. Puedes revisar este articulo de como instalar python en tu computadora.
Paso 1: Descargar e instalar Visual Studio Code
El primer paso es descargar e instalar Visual Studio Code en tu sistema. Puedes descargar la última versión de Visual Studio Code desde el sitio web oficial de Microsoft.
Una vez que hayas descargado el archivo de instalación, ejecútalo y sigue las instrucciones en pantalla para completar la instalación.
Paso 2: Configurar Visual Studio Code para Python
Una vez que hayas instalado Visual Studio Code, es hora de configurarlo para trabajar con Python. Abre Visual Studio Code y ve a la sección de extensiones en el panel lateral izquierdo. Busca la extensión “Python” y haz clic en “Instalar”.
Esta extensión proporciona soporte completo para el desarrollo de Python en Visual Studio Code.
Una vez que la extensión esté instalada, deberás configurar la ruta de Python en Visual Studio Code. Para hacer esto, ve al menú “Archivo” y selecciona “Preferencias” seguido de “Configuraciones”. En la configuración, busca la opción “Python: Python Path” y proporciona la ruta de Python en tu sistema.
Paso 3: Instalar extensiones y complementos útiles
Una de las ventajas de Visual Studio Code es su gran cantidad de extensiones y complementos que puedes instalar para mejorar tu flujo de trabajo. Algunas extensiones útiles para programar en Python incluyen:
- Python Docstring Generator: Esta extensión genera automáticamente la documentación en forma de docstrings para tus funciones y clases en Python.
- Code Runner: Con esta extensión, puedes ejecutar rápidamente fragmentos de código Python sin tener que abrir una terminal.
- GitLens: Esta extensión te permite ver información detallada sobre los cambios realizados en tu código utilizando Git.
Para instalar estas extensiones que ayuden a python, ve a la sección de extensiones en el panel lateral izquierdo de Visual Studio Code, busca el nombre de la extensión y haz clic en “Instalar”.
Palabras finales
Hasta aqui llegamos con la guia, exploramos los pasos necesarios para instalar y configurar Visual Studio Code para programar en Python. Desde la descarga e instalación de Visual Studio Code, hasta la configuración de Python y la instalación de extensiones útiles, ahora estás listo para comenzar a programar en Python con Visual Studio Code.
Preguntas frecuentes
¿Cómo cambio el tema de Visual Studio Code?
Para cambiar el tema de Visual Studio Code, ve al menú “Archivo” y selecciona “Preferencias” seguido de “Color del tema”. Aquí puedes elegir entre los temas predefinidos o instalar nuevos temas desde el mercado de extensiones.
¿Cómo puedo depurar mi código en Visual Studio Code?
Visual Studio Code proporciona un potente depurador integrado que te permite depurar tu código paso a paso. Para iniciar el depurador, coloca puntos de interrupción en tu código y luego selecciona “Depurar” en el menú de Visual Studio Code. Desde aquí, puedes ejecutar tu código en modo de depuración y examinar el estado de las variables en tiempo real.
¿Es posible trabajar con múltiples archivos en Visual Studio Code?
Sí, puedes trabajar con múltiples archivos en Visual Studio Code. Puedes abrir varios archivos en pestañas diferentes y cambiar entre ellos haciendo clic en las pestañas. También puedes dividir la ventana de Visual Studio Code en varias secciones para ver y editar varios archivos al mismo tiempo.
¿Cómo puedo personalizar los atajos de teclado en Visual Studio Code?
Para personalizar los atajos de teclado en Visual Studio Code, ve al menú “Archivo” y selecciona “Preferencias” seguido de “Atajos de teclado”. Aquí puedes buscar comandos específicos y asignarles nuevos atajos de teclado según tus preferencias.